EL ENFOQUE FORMATIVO DE LA EVALUACIÓN
Evaluar bajo en enfoque formativo. En el plan de estudios 2011. Educación Básica se define la evaluación de los aprendizajes delos alumnos como el proceso que permite obtener evidencias, elaborar juicios y brindar retroalimentacion sobre los logros de aprendizaje de los alumnos a lo largo de su formación.por tanto es parte constitutiva de la enseñanza y del aprendizaje.
Para evaluar desde el enfoque formativo es necesario realizar un seguimiento sistemático del aprendizaje de los alumnos a partir de la recolección de evidencias relacionadas con su desempeño. Reunir dichas evidencias sin el análisis de desempeño y la propuesta de mejora, no es parte del enfoque formativo de la evaluación por que no contribuye al logro educativo.
El docente que evalúa desde el enfoque formativo reflexiona constantemente a cerca de los aprendizajes esperados; los criterios de evaluación, informa a los alumnos lo que quiere que aprendan y retroalimenta su trabajo.Ademas de promover que supervisen su desempeño.
El docente que evalúa en base al enfoque formativo es quien: Realiza en el aula una practica reflexiva, Se actualiza de forma continua, utiliza diferentes instrumentos para recolectar evidencias,Fortalece competencias interpersonales como algunas habilidades de comunicación.Tiene buen manejo del tiempo , es líder constructivo a lo largo del proceso. Es sensible para percibir conflictos, es negociador y construye relaciones solidas con sus alumnos. Organiza planifica su trabajo y evalúa lo que enseña. Define y comparte con sus alumnos los criterios de evaluación.Analiza los resultados de sus evaluaciones para reflexionar y tomar decisiones conducentes a mejorar su practica Informa en todo momento el progreso de los aprendizajes de los alumnos a las autoridades, a las madres y padres o tutores según sea el caso.Entre otras cosas promueve en sus alumnos la puntualidad la asistencia y la limpieza en sus trabajos, pero no incorpora estos aspectos como parte de la evaluación.
En cuanto a la función pedagógica de la evaluación. La evaluación debe privilegiar la mejora del proceso de enseñanza y de aprendizaje e involucrar a todos los implicados para centrar la atención en el alumno. NECESITAMOS DE IGUAL MANERA ENTENDER COMO APRENDEN LOS ALUMNOS CUALES SON SUS ESTILOS Y RITMOS DE APRENDIZAJE ADEMAS DE CONSIDERAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN PARA MEJORAR, SE REMITE A LA FUNCIÓN PEDAGÓGICA DE LA EVALUACIÓN.
En que momentos se evalúa? La evaluación debe ser constante por lo que es recomendable utilizar instrumentos para recolectar de forma sistemática y rigurosa la información. La evaluación diagnostica usada generalmente al inicio de ciclo permitirá ubicar las fortalezas y debilidades de los alumnos para enfrentarse a nuevos aprendizajes, lo que favorecerá el diseño o la selección de estrategias de enseñanza.
La evaluación formativa permite hacer un seguimiento cercano al desempeño de los alumnos; este tipo de evaluación ofrece la posibilidad de retroalimentar a los alumnos durante los procesos de aprendizaje o el desarrollo de las actividades de aprendizaje.
Las evaluación sumativa se realiza al concluir un periodo de corte para emitir un juicio como producto de las evidencias recolectadas durante el proceso de aprendizaje. Es importante considerar que usar un instrumento solamente al final de un periodo de corte.