martes, 25 de agosto de 2015

Evaluación formativa innovar para mejorar

Acercarse y profundizar en la evaluación  de los aprendizajes, solo es posible si se hacen conscientes las emociones que involucra, la forma en que se enseña y en la que aprenden los alumnos, los valores implicados, las consecuencias que puede tener respecto de la inclusión y la exclusión, y sobre todo, responder honestamente si se confía en la capacidad de aprender de todos y cada uno de los alumnos. Ya el plan de estudios 2011 nos hablaba de esto, con su frase "EVALUAR PARA APRENDER".  En la actualidad se insiste en la importancia de que el propósito de la evaluación en el aula sea mejorar el aprendizaje y desempeño de los alumnos mediante la creación constante de mejores oportunidades para aprender, a partir de los resultados que aquellos obtienen en cada una de las evaluaciones que se presentan en el ciclo escolar.

TODOS LOS QUE PARTICIPAMOS EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN APRENDEMOS DE SUS RESULTADOS.

A través de este medio se invitara a docentes a reflexionar acerca de que evalúan, como lo hacen y, sobre todo conocer el sentido de la evaluación de los aprendizajes, con el fin de que esta reflexión sea la base para mejorar sus practicas evaluativas y les permita ser cada día mejores docentes.

Solo es posible innovar cuando se reconoce la manera en que se han realizado ciertas acciones y para innovar en la evaluación  es necesario que cada uno de nosotros tome como punto de partida su propia tradición.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario